Una vez que se han hecho ya bastantes Atlas de Árboles Singulares y Catálogos que los protegen, nos proponemos promover el Atlas de los guardianes de los árboles centenarios.

Si en tu zona conoces un árbol centenario, o varios, que aprecias, declárate guardián suyo. Hazte una foto a su lado y envíanosla para integrarla en el Atlas de los guardianes de los árboles centenarios. Si son varios, elige al que creas que mejor los representa a todos ellos, ya que el acto es simbólico y lo importante es la persona que sabemos sella ese pacto con los seres vivos gigantes y centenarios.

Crearemos así una red de seres humanos comprometidos en hacer presión conjunta cuando alguno de los participantes detecte que uno de sus protegidos está en peligro..

Esta iniciativa ya la intenté crear cuando era asesor de la Fundacion Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), pero en 2008 fui relevado de esa entidad y mi sucesor derivó el tema hacia un proyecto LIFE que contó con muchos medios pero no creó esa red de personas dispuestas a luchar por los árboles centenarios, que siguen siendo maltratados impunemente al ser ignorados.

Coloco a continuación aquel plan de 2008 que ahora retomamos y que lleve a cabo con la ayuda de la empresa Toyota y de un centenar de voluntarios en el otoño de 2008 y 2009:

Propuesta de revalorizar los árboles realizada por BV en 2008

Iniciativa para revalorizar socialmente los árboles singulares 

La Plataforma de Comunicación en Internet para la Convergencia Mundo Rural – Naturaleza (RU NA), promovida y dirigida por Benigno Varillas, va a iniciar en las próximas semanas un módulo para revalorizar socialmente los árboles singulares de España.

OBJETIVOS:

1. Difundir la necesidad de proteger a los árboles centenarios y notables.

2. Difundir la importancia de reforestar para fijar CO2 dentro de la lucha contra el cambio climático, la protección de los recursos hídricos y del suelo y, promover la reforestaciones con especies autóctonas que protejan la biodiversidad, el paisaje y nuestra cultura. 

TAREAS

Julio de 2008

1. ACUERDO DE NATURALISTAS DE TODA ESPAÑA PARA CREAR LA RED DEL ‘CANAL RU NA’ DE LOS ÁRBOLES SINGULARES.

1.1. Completar los catálogos de árboles singulares de cada provincia

1.2. Reunir la lista las personas por provincia que han destacado en repoblar y defender los árboles, para crear redes provinciales.

2. LLAMADA ABIERTA PARA CREAR UNA RED DE “GUARDIANES DE LOS ÁRBOLES MONUMENTALES”.

2.1. Difundir el DECÁLOGO ÉTICO PARA LA VISITA Y CONSERVACIÓN DE LOS ÁRBOLES Y BOSQUES MONUMENTALES SILVESTRES

Agosto de 2008

3. CAMPAÑA PARA IDENTIFICAR DOS ÁRBOLES MONUMENTALES REPRESENTATIVOS, DEL GENERO QUERCUS O CASTAÑOS, EN CADA PROVINCIA.

3.1. Identificar dos árboles en cada provincia que cumplan los siguientes requisitos:

3.1.1. Que sea ya conocido, es decir, que no le añada ningún problema por divulgar su ubicación.

3.1.2. Ser accesible.

3.1.3. Que esté como a media hora en coche máximo de la capital de la provincia o de alguna localidad de más de 40.000 habitantes.

3.1.4. Que el alcalde quiera sumarse a esta campaña y hacer en un terreno público siembras simbólicas de bellotas de este árbol para llamar la atención de la opinión pública y de los medios de comunicación sobre la importancia de proteger los árboles monumentales y los árboles en general.

3.1.5. Que se pueda considerar representativo del resto de árboles monumentales, para que se convierta en protagonista (junto a su alcalde y paisanos del municipio) en la prensa con su imagen, por dar semilla por dar semilla para dispersarla, y suscribir un acuerdo para proteger a los árboles monumentales del municipio y promover que se visiten con el respeto debido, plasmado en un decálogo.

Septiembre de 2008

4. ACUERDO CON AL MENOS UN MUNICIPIO DE CADA UNA DE LAS 50 PROVINCIAS ESPAÑOLAS PARA PROTEGER SUS ÁRBOLES MONUMENTALES.

Este acuerdo se extenderá posteriormente a cuantos municipios con árboles monumentales quieran sumarse. Se hará dentro de un acuerdo de colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Octubre de 2008

5. EDICIÓN DE UN MANUAL SOBRE EL VALOR DE LOS ÁRBOLES MONUMENTALES  Y EL SIGNIFICADO SIMBÓLICO DE DISPERSAR  SU SEMILLA

Octubre de 2008

6. LANZAMIENTO DE LA PLATAFORMA RUNAEN INTERNET PARA DIFUNDIR EL VALOR DE LOS ÁRBOLES, APOYADA POR EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, MEDIO RURAL Y MARINO.

Noviembre de 2008

7. SIEMBRA SIMBÓLICA DE SEMILLAS DE 100 ÁRBOLES MONUMENTALES REPRESENTATIVOS DE LAS DIFERENTES  PROVINCIA EN TERRENOS CERCANOS A ELLOS.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *